miércoles, 5 de diciembre de 2007

Dragon Ball GT


GT es una cierta clase de combinación de la serie original (más orientada a la comedia que a la acción) y Dragon Ball Z (orientada hacia la acción más que a la comedia). El ritmo lento de los primeros episodios y su semejanza con la serie original en vez de con Dragon Ball Z no agradaron a muchos quienes extrañaron la "seriedad" de Z (no que haya sido muy "seria" que digamos, pero bueno), aparte de que el nuevo estilo en el diseño de muchos personajes no impresionó mucho a los fans (y si a eso se le añade que a Gokú lo transformaron nuevamente en el niño enano de la 1er serie, pues...). No es sorpresa entonces que GT no sea una serie muy querida como sus antecesores.
GT se divide en 2 sagas, la Saga de Babi cuya primera parte constituye el denominado Grand Tour en la cual Gokú, su nieta Pan y el joven Trunks viajan por toda la Galaxia recolectando unas misteriosas Esferas del Dragón, es la parte más aburrida de la serie por ello, pero sobre todo por varias cosas que no respetan lo establecido anteriormente en Z y que irritaron a los fans (particularmente el hecho de que Gokú se enfrentaba a enemigos de muy bajo nivel a quienes él podría haber derrotado en milésimas de segundo como Super Saiyan 2 ó 3, transformaciones que muy extrañamente no utilizó) hasta entrar de lleno en la historia de Babi, clon del rey de los Tsufur y quien planea vengarse de los Saiyan por destruir su planeta. Durante el combate contra Babi (quien se posesionó del cuerpo de Vegeta), Gokú accede al estado de Súper Saiyan 4, el cual (según dicen) es el auténtico guerrero legendario que aparece cada mil años. Curiosamente hay muchos que no aceptan la transformación nivel 4 de GT citando que "no fue hecha por Toriyama".

No hay comentarios: